top of page

El origen de esta enfermedad continúa, aun sigue siendo un total enigma. Se han elaborado múltiples teorías, pero en la actualidad no hay ninguna completamente aceptada.Las crisis de dolor musculo esquelético son frecuentes y entre los factores que contribuyen a este proceso son: la exposición al frío , esfuerzo físico intenso , la hipoxia , la deshidratación , las infecciones y traumas generales, por otra parte eldesarrollo industrial, laboral y social son factores que favorecen la aparición de patologías de éste tipo; También se ha reportado que el dolor se asocia con trastornos propios del envejecimiento, como son el deterioro cognoscitivo, los trastornos del sueño, la disminución en la funcionalidad, aislamiento social y los trastornos psicoafectivos. El dolor puede ocurrir en las regiones de las extremidades, la columna vertebral y abdominal, que afectan negativamente la calidad de vida.( Guevara , 2010) , (Ohara 2012) , (Damsgard , 2011) 

ETIOLOGÍA

Regresar

Tomado de: saludmédica. Recuperado el 6 de noviembre del 2013 de: http://bit.ly/18XpC2D

 

© 2013 by UNIVERSIDAD DEL ROSARIO-FISIOTERAPIA. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page